domingo, 5 de diciembre de 2010

Calle Real / CAMUFLAJES



___________ Camuflajes

Coincidiendo con el 32º Aniversario de la Constitución el gobierno andalucista da instrucciones al Jefe de la Policía Local para que habilite un coche de camuflaje y camufle a una patrulla de agentes para multar a quienes hacen uso indebido de las Ordenanzas sobre recogida de basuras. Inmediatamente de conocida la noticia muchos ciudadanos piden otra para perseguir a los que pasean a sus perros por las calles y no recogen las caquitas, y también a quienes llevan los coches tuneados y con la alta fidelidad a 200 por hora. 


Y el largo etcétera que el lector imagina. Digo parques y jardines lamentables, digo pasos de cebra borrados, bordillos imposibles, bibliotecas frías e infradotadas, el robo de la caja, los otros escándalos. Y eso porque muchos no saben bien que, presuntamente, las multas de la Policía Local eran recogidas de las instalaciones en la Policía Local y que durante el trayecto del cuartel a la Caja de Ahorros desaparecía parte del dinero. Sin que ningún camuflaje lo hubiera descubierto durante años y años.

El próximo día 10, primer año triunfal del fracaso de la Plataforma para que De Bernardo asuma responsabilidades políticas, cese a la concejal Espejo y se disculpe ante los ciudadanos por no haber sabido defender nuestro dinero, la Plataforma Pro Responsabilidades Políticas nos convoca otra vez a los cañaíllas que hace un año, sin camuflaje alguno, recorrimos las calles de la ciudad tras de una pancarta, con gran sentido cívico y deseos de pasar página. Allí estaré, de nuevo. Y caminaré la calle San Rafael, y Rosario, y las que sean de menester. Caminaré las calles nuevamente, como cantó en mi juventud Víctor Jara…

El camuflaje, en cualquier cosa, ¿sirve para impedir un despropósito o para evitarlo? El radar de la curva de Torregorda nos pone a todos a 80 km o en la ventanilla del banco ingresando el dinero de la multa, porque es visible. Si hubiera sido visible el control sobre la disposición de las butacas del pomposo Centro de Congresos y de los Grandes Expresos Europeos no saldrían los asistentes como salieron la otra noche de las Jornadas sobre Enfermería. Literalmente baldados. Pero esto es como el Sahara, la buena gente mira para otro lado. O se le aplica el cuento de “el que venga atrás que arree”. Que así será, no me cabe duda. En estas butaquerías y en otras muchas cuestiones irresueltas que colean y colean y colean.

Declina ya, irremediablemente, el Año del Bicentenario. Para como estaba el paño, la verdad, mucho se ha hecho y algunas cosas muy bien. Ojalá que nuestros estudiantes de todos los niveles educativos hayan conocido mejor la gran gesta de aquellas heroica generación de españoles que se encerraron entre los cuatro puntos cardinales de La Isla y Cádiz para defender la dignidad y construir la gran nación política de los españoles “de ambos hemisferios”. Si leyeron y comprendieron sus artículos más señeros e importantes, si se hicieron una idea, reconstruyeron los días de aquel años fundamental… Ese sería el gran éxito, no me cabe duda.

Diario de Cádiz
Calle Real
2010 12 05_

No hay comentarios:

Publicar un comentario