domingo, 18 de abril de 2010

Calle Real / EL RUMOR DE LA ISLA


________ El rumor de La Isla

La Isla es un rumor. Desde que aparecieron las primeras noticias del Informe de la Cámara de Cuentas. Un rumor. En la dirección de la ruptura del pacto PA-PP. Verdaderamente resulta sorprendente el silencio absoluto sobre la existencia del texto y, sin embargo, ya tenemos noticias de las “alegaciones”, no del contenido de estas sino de su existencia, o preparación. No hay que estar muy avisados para saber que algo se está moviendo, se termine en ruptura o en otras combinaciones. Del mismo modo que resulta fácil hacer la previsión de lo que pueden hacer los socialistas, la capacidad de maniobra que puedan desarrollar. 

Las “fuentes generalmente bien informadas” ya hablan de mayo como fecha límite. Que es la frontera en donde López Gil, al parecer, no podría presentar una moción de censura que “ganaría” si se abstiene ( pero que no se abstendría, ¿por qué?) el PP. Así que lo que viene es esto, salvo que arbitren un procedimiento diferente, con otro “escenario”, que es expresión de mucho uso ahora. Y otros protagonistas. Pero vamos, los rumores no apuntan por ahí, más bien hacia el numantinismo de De Bernardo y Espejo, y al cada vez mayor distanciamiento de Daniel Nieto del grupo de poder andalucista, más en la política (en las próximas elecciones, claro, pero sobre todo en el rediseño del futuro inmediato) que en esta cosa de mantenerse en el sillón, en los sillones. 

El maldito Informe de la Cámara de Cuentas es el que puede invalidar cualquier sutura del complejo malherido que es hoy el bipartito. Sobre todo si se cumple el avance que nos han venido dando algunos sobre su “demoledor” contenido. Es que la Plataforma se va a poner en marcha, de nuevo, y algunos colectivos vecinales, digamos expectantes, sobre todo sus directivas, van a verse obligados a elevar el tono de la crítica. Porque el dinero desaparecido es de los vecinos, de los vecinos, no es una abstracción ni una entelequia. Y la Cámara puede decir que ha desaparecido por responsabilidades “in vigilando” del algunos que, etcétera. Aparte los criterios técnicos, los criterios técnicos.

La frase hecha “el rumor es la antesala de la noticia” puede que sea en esta ocasión el run run de esta ciudad tan especial, a la que le cuesta tanto arrancar. Ha mediado abril y para mayo queda muy poco, unas semanas. Mayo es la frontera, nos dicen. Aunque había “sabido” que sería julio el mes tope, mucho antes de lo la Cámara de Cuentas, julio. Mas todo se adelanta siempre, o no llega. En julio se sabrá el candidato del PP, en julio se habrán despejado muchas incógnitas. Como la de este gobierno agónico, agonizante, que habría tenido futuro si se hubieran asumidos responsabilidades políticas, dimisiones. Y otros hubieran tomado las riendas. Era imposible, al parecer. Como imposible parece que va a ser la ruptura, el nuevo “escenario” de la ciudad que hace 200 años se hizo con el lugar al sol de la historia. De España, naturalmente.

Diario de Cádiz
Calle Real
2010 04 18_

No hay comentarios:

Publicar un comentario