domingo, 6 de julio de 2025

Calle Real / EMILIO DE LA CRUZ



________ Emilio de la Cruz

Durante mucho tiempo, el tiempo que Emilio de la Cruz (San Fernando, 1925) fue director del Diario de Cádiz, la Isla estuvo bien defendida. Porque el Diario siempre ha sido un baluarte de la provincia de Cádiz, pueblo a pueblo. Cádiz es eso, la ciudad y todos los pueblos de la provincia. Hoy tendría cien años pero nos dejó hace tiempo, siendo joven, escribiendo importantes libros de los mundos que acabaron atrayéndole singularmente: Hispano América y el futuro de España, la realidad española. Un siglo de su nacimiento que merece de su recuerdo, de traer al ánimo de los gaditanos de hoy este gaditano de la Isla de ayer, vástago de una familia muy querida en la ciudad pues su padre, don Antonio de la Cruz, fue un médico afamado y muy estimado por nuestros antepasados. A menudo la vida es una lucha contra el olvido. 


Sabemos que es inevitable pero como tantas cosas a las que nos oponemos por injustas. Digo que Emilio de la Cruz debería estar entre nosotros de alguna manera -¿una calle, algo?- porque durante muchos años estuvo ahí -allí- con la vieja máquina de escribir por delante, pensando lo que más nos convenía, como ciudad, como provincia. Y poniendo en tinta de rotativa las noticias de San Fernando, capital del Departamento Marítimo de Cádiz, por cierto. Aquel Diario que crecía y se hacía mayor, dirigido por nuestro Emilio de la Cruz, había consolidado una gacetilla que era siempre de lo más leído: Noticias de Marina. El mundo de nombramientos y ceses, destinos y lo que flotaba en el aire indolente de la ciudad, tenía un acomodo notable en aquellas páginas-sábanas del Diario que dirigía nuestro paisano.

Difícil resumir en unas pocas palabras la labor realizada, muchas veces tan difícil en el océano de la censura previa y el estricto control ideológico de la prensa española. Dirigir un periódico no era cosa fácil. Personalmente no podré olvidar que Emilio de la Cruz hizo posible la publicación de mi primer artículo en este diario. Hace más de cincuenta años. Aunque solo sea por eso, mi gratitud llega desde entonces hasta hoy. No permitamos que triunfe el olvido frente a la justicia a un hombre de gran mérito, un periodista inolvidable. Y un hombre de Ley, y de leyes. Busquémosle una calle, y algo que lo tenga entre nosotros para siempre.

Diario de Cádiz
Calle Real 
2025 07 05_
_     

No hay comentarios:

Publicar un comentario