martes, 1 de abril de 2025

El Pinsapar / EL PRINCIPIO DEL FINAL


 



 









_______ El principio del final

No me acostumbro. Hay cosas a las que no me acostumbro. Como lo de Málaga del otro día. Afirmar los deseos no significa que los deseos se vayan a cumplir inexorablemente. Y está claro que el deseo de María Jesús Montero es que Málaga sea “el principio del final” de Juanma Moreno. Y del Partido Popular. Por Juanma Moreno mismo, claro, que es malagueño, también por Málaga, que es una fortaleza del Partido Popular por su alcalde y por el actual presidente de la Junta de Andalucía, el educado y sonriente Moreno Bonilla. El modo desarrapado intelectual de la vicepresidenta del gobierno de Pedro Sánchez, con su gestualidad pasada de revoluciones y esa cosa híspida a la andaluza, que tan poco atractiva resulta siempre, son un verdadero contraste. No hemos venido a emborracharnos, como se canta en las gradas de los estadios, ciertamente, pero parece que unos han venido a llenar el paisaje de elementos de una batalla. Paisaje después de la batalla, pareciera. Es algo a añadir al dizque guerracivilismo que viene practicándonos el gran jefe Sánchez.

El principio del final suena fatal, algo así como si tras el triunfo y la reversión del poder ya no hubiera más elecciones, la democracia liberal diera paso a otro procedimiento diferente. Ayer mismo han empezado -oficialmente- a pedir un tercer mandato para Trump. Sería revolucionario al modo Castro, Chavez, Maduro. Un tercer mandato para llenar de aranceles el mundo, para disponer de porciones del planeta. A su antojo. No se puede perpetuar nadie en el poder, como vemos en Venezuela, Corea del Norte, China y demás comunismos del siglo XXI, con Putin a la cabeza de una Rusia oligárquica, sin este estiramiento de los mandatos. Mas suena tan raro en los Estados Unidos, la mejor democracia liberal del mundo, más de doscientos años de democracia con un progreso económico y social en paralelo, y la construcción de una sociedad verdaderamente libre. Pues ya estamos aquí poniendo el panal a las abejas. Si Málaga es el principio del final, bueno sería que nos dijeran qué es el final, o quién.

Málaga que fue la roja en aquellos días siempre en colación por Montero y compañía, hoy es el remanso que crece bajo el gobierno del PP. Mayoría absoluta tras mayoría absoluta. Cabe también la mentira, la mentira política que ha practicado exhaustivamente Sánchez. De tal modo que cuando pase lo previsible nadie se acordará de nosotros cuando hayamos muerto. Ni del río de turistas de los cuatro puntos cardinales del planeta. Ni las nuevas empresas, ni el conjunto de todo lo bueno que supieron hacerle a la ciudad azul, picassiana. Y única.

Diarios Grupo Joly
El Pinsapar
2025 04 01_



📷  Prensa del día

sábado, 29 de marzo de 2025

Calle Real / LO DE LA ARENA
























________ Lo de la arena

Algo nos pasa para que algo tan elemental como reponer la arena de la playa de Camposoto haya subido a los periódicos. La última temporada hubo de convivirse con las islas de fango y las calvas por falta de arenas. ¿Las razones? Mejor no mencionarlas, estas cosas afectan a la salud. Mental y la otra.

Pues bien, alguien ha autorizado -u ordenado- que se reponga la arena, y se va a reponer o se ha repuesto ya. Ya digo, es de los asuntos que entran dentro del cuerpo y afectan la tensión y los pensamientos desaconsejados. Porque la verdad es que un espacio de la localidad mirado con cariño por la alcaldesa, la playa de Camposoto, se ha desarrollado hasta donde se ha podido, quiero pensar. Digo que se han aumentado los aparcamientos y otros servicios, la playa tiene un gran aspecto, siendo una playa virgen, que exige determinadas condiciones y actuaciones.

Se termina marzo, este mes de lluvias y desgracias, y viene abril como anuncio de los días del verano. Digo este sol, este aire limpio cada vez menos húmedo, estos días más largos. Y una de las cosas que hay que hacer, como poner la tribuna de las procesiones, es acercarse a la playa y mirar bien todo lo que se necesita para que esté en perfecto estado de revista cuando lleguen los días azules, las mañanas de sol y el oleaje dulce que muere en las orillas. Camposoto, que llegó a la ciudad como fruta madura, como otros tesoros que escondía la ciudad tras las alambradas y los puestos de vigilancia militar, revertió a la soberanía originaria. Solo que la Demarcación de Costas, órgano de la Junta de Andalucía, es quien dispone. Por ejemplo lo de la arena. Así que, nuestra gratitud, Demarcación de Costas, nuestra gratitud Junta de Andalucía, quien quiera que seas. Se va a dragar Sancti-Petri y esa arena se echará sobre los pedregales, sobre los fangales, sobre la estampa fea de una playa maravillosa. Será lo primero que vean los miles y miles de bañistas, que la playa sigue siendo la playa única del litoral, esa línea que baja hacia Gibraltar para hacer de la provincia el sitio exacto de la dicha, con más de cien kilómetros de playas, recodos, calas, pinares salados y casas encaramadas o cercanas a la pleamar, hoteles de lujo, campos de golf, terrazas, noches de expansión y el conjunto de todo lo que nos puso en el mundo para que el mundo se allegara hasta aquí, en espera del gozo, de la paz, del descanso, del sol y de los días interminables.

Diario de Cádiz
Calle Real
2025 03 30_


martes, 25 de marzo de 2025

El Pinsapar / PAGE, LAS OBRAS

______________ Page, las obras

Por algún sitio deben llegarle a Sánchez todas las mentiras, los embustes, los cambios de opinión, los pactos con los independentistas y republicanos, los como quieras llamarle. Además su proyecto (que horror de palabra) avanza sin freno por las geografías de las Casas del Pueblo, digo que rara es donde no se impone la lista de Sánchez o la lista de la franquicia de Sánchez. Salvo Castilla la Mancha, salvo Emiliano García Page. A mi lado algunos se cabrean cuando parece que va a dar, incluso cuando da. Con el dicho clásico de los cojones en Despeñaperros. Si todo lo hace tan mal el jefe, y tan convencido está, podría decirle que se quede con los siete votos de Junts que él se va a quedar con los de Castilla la Mancha, que son más de siete, exactamente ocho. Pero esta última ratio la tiene guardada, amaga y amaga pero no le dice a su Secretario General que se acabó lo que se daba. 


Es una de las anomalías de la política española, este líder manchego que habla muy claro y se queda en el precipicio, no quema las naves ni encabeza la revuelta de los muchos que hay pero que no quieren perder esto ni lo otro, lo poco o lo mucho que reciben por metabolizar los cabreos que les procura Pedro, lo último con la entrega de las fronteras a Puigdemont bajo el paraguas de que es una delegación. ¿El más tonto hace relojes? ¡Y funcionan!

Así que Page parece que ha vuelto a levantar la bandera blanca de la decencia junto a la del puño y la rosa para pedirle públicamente al general secretario que rompa definitivamente con Puigdemont, que es la xenofobia, el racismo y la insolidaridad. Además de ser un golpista y un prófugo de la Justicia. Esclavo de sus propias palabras, pese a la manga ancha conocida, ha descartado la solución al problema que exaspera a don Emiliano y saca de quicio a tantos: descartar una grossen coalición, a la alemana por supuesto. ¿Nada los une? ¿Sería lo mismo si el PSOE hubiera tenido cien votos más que el PP? Como quiera que su fuerza (menos que la Falange en Bilbao, diría un amigo mío) está en los pactos que conocemos, la grossen, que daría respuesta a los retos gravísimos de estos tiempos, se podría afrontar con diligencia y buen sentido. Como va a hacer Alemania otra vez, y hace Francia.

Es lo que le falta a Page. De rostro grave, bien; de palabras severas, bien. Faltan las obras, la verdadera lucha contra lo impune de las mentiras y lo que hay. 
Hasta aquí hemos llegado, Pedro.

Diarios Grupo Joly
El Pinsapar
2025 03 25_


domingo, 23 de marzo de 2025

Calle Real / SILENCIO



_____ Silencio

Suelo recordar los días de Antonio Moreno en la Alcaldía de la ciudad. Especialmente aquellos en los que los andalucistas gobernaban con mayoría absoluta. O con mayoría. Ni la Diputación, ni Andalucía, ni España tenían un gobierno con/de andalucistas. Era la soledad completa.

  

Miraba de reojo todo lo que podía, en el sentido de cómo castigaban a la Isla por la desafección al PSOE. O al PP. Al final, mejor no recordar los motivos, los andalucistas cedieron el poder al Partido Popular y luego estos a los socialistas de Patricia Cavada, que lleva ya dos  temporadas. Ahora, no hay alegría completa, hay PSOE en San Fernando pero ni en Diputación ni en Sevilla lo hay, así que al otro lado del largo puente lejano está Madrid, está Pedro Sánchez. Pero el partido de la calle Arenal, sin mucha alharaca, ha intentado, porque así lo son y así lo creen sus dirigentes, una maniobra contra Sánchez, aunque mucho se han cuidado de decirlo.

Hubo esta cosa a la que se prestó Jaime Armario, allá las consecuencias, porque no era el “tapado” del operativo, que lo era el alcalde de Rota, era el que dijeron ponte ahí y ya te diremos cuándo debes salirte del teatro. La provincia, electoralmente hablando en el interior del PSOE, está dividida en dos y han ganado los que se situaron claramente con la candidata Montero, o sea, Pedro Sánchez. Que no era Patricia Cavada, que jugó fuerte a favor del alcalde de Rota y de las agrupaciones que no están por Montero ni por Sánchez. En verdad, si fuera cosa de “ellos”, allá ellos. Pero, y por eso empecé recordando los días de la soledad de Antonio Moreno, cercado de adversarios dispuestos a que no le salieran bien las cosas, esto es, ayudando para que no le salieran bien las cosas. ¿Los ciudadanos? ¡Es la política, idiota!

Debe ser por esto, y por la digestión, larga y pesada, de los resultados. El silencio oneroso digo. Ganar aquí para perder allí no alivia siquiera porque había que ganar, con holgura y en la mayor parte de las agrupaciones de las Casas del Pueblo. Lo contrario, como se ha visto, era perder. Y el ganador no ha tardado mucho en anunciar una escabechina. Van a sumar mucho con la presumible ganadora en el partido de Andalucía, la sin par Marichú. Serán tres en raya: Cádiz (San Roque)-Sevilla-Madrid. Con la política de la antigua Roma de los ganadores: no haya piedad para los vencidos, Delenda est Carthago, que repetía sin cesar Caton el Viejo. Ruiz Boix no será el nuevo Caton pero ya ha puesto el dedo pulgar para abajo. Salutem.

Diario de Cádiz
Calle Real
2025 03 23_

martes, 18 de marzo de 2025

El Pinsapar / SALUD ANTES QUE DINERO


______ Salud antes que dinero

Camarón lo cantó. De hecho lo sigue cantando. Camarón sigue cantando. En el interior de los coches, en las televisiones y radios, en la red. Decía que Camarón lo cantó hace más de 50 años: Salud antes que dinero yo le estoy pidiendo a Dios. Es un fandango de La Calzá que grabó en sus primeros vinilos, con la guitarra de Paco de Lucía. Aunque me tenga que ver / lo mismo que un pordiosero / pidiendo pan pa comer. Sabía de lo que hablaba, que la salud es lo más importante. Más que el dinero, más que to. Pero no todos están en esa onda, no están en el fandango.

Ayer lo denunciaban las televisiones y algunos periódicos. Algunas aseguradoras privadas no hacen uso de terapias concretas, que sí se emplean en la Sanidad Pública, por su elevado coste. Inmediatamente lo han negado, como es natural. Pero algunos oncólogos mantienen la denuncia. Frente a este frente, políticamente difícil, han buscado testimonios y consejos de otras oficinas y técnicos. Como contraargumento. Lo de siempre. Las aseguradoras son muy poderosas y no están para perder ni un euro, antes al contrario, su razón de ser es el beneficio. En EEUU, que se paga por servicios y materiales, no habría este escándalo. Digo que si no se paga la cobertura, hay que pagar los gastos. Desde un gotero al día de estancia hospitalaria. Hay una dialéctica áspera en esto, la medicina pública versus la medicina privada. En España hay una pequeña medicina privada -subvencionada- y una sanidad universal y pública. Pues aún así, en la privada subvencionada -la cien por cien privada se va a factura o a pólizas máximas- es en donde ha surgido esta fea polémica. Mucho más cuando alguna de las recomendaciones son la invitaciones a los pacientes de que se dirijan a la Sanidad Pública por esos tratamientos. Así que llegados a este punto, me pregunto: ¿Es un asunto para fiscales y jueces? Y Policía, claro. Una investigación exhaustiva, modélica, y completa con conclusiones definitivas y peticiones de penas, si se considera.

Es que es la vida lo que está en juego a cambio de mayores beneficios o la inexistencia de pérdidas. Las empresas no pueden ir a pérdidas, es como un axioma del sistema capitalista pero todo no vale. Se trata de la gestión, la inversión y la asunción de riesgos asumibles. Los oncólogos rebeldes están proporcionando la información oportuna. Digo que ya sabemos cuáles son los tratamientos que administra la Sanidad Pública, pese a su cuantía, y se resisten a administrar, presuntamente, las compañías médicas privadas. Es un tema muy serio que requiere investigar y lo que en Justicia proceda.

Diarios Grupo Joly
El Pinsapar
2025 03 18_