jueves, 23 de febrero de 2012

domingo, 19 de febrero de 2012

Calle Real / DANDO LA CARA


__________ Dando la cara

El nuevo director-gerente de la Residencia de la Cruz Roja Española ha empezado su responsabilidad en San Fernando dando la cara. En Diario de Cádiz. Debe saber que los dos anteriores directores-gerentes habían convertido la Residencia en una especie de "búnker". 

O sea, no recuerdo cómo eran sus caras, siquiera. No recuerdo haberlos visto en actos sociales. No recuerdo que participaran en nada de la ciudad. Al anterior del último, ampliamente detestado por muchos trabajadores, pese a haber ido durante dos años casi todos los días a la Residencia, es que lo veo por la calle y no lo reconocería. Me decían que era como una sombra escondida en su despacho, silencioso como un felino rampante. Eso sí, escribía cartas inquietantes y contaba con la complicidad de un reducido, muy reducido, grupo de empleados a través de los cuales pretendió y logró más de una vez crear división y enfrentamiento entre los trabajadores con el resultado de una plantilla temerosa, deprimida y cabreada. El alivio que produjo su cese duró poco. Porque el nuevo gerente no supo, no quiso o no pudo cicatrizar tantas heridas como había dejado su antecesor. Al final hasta logró que llegara a la ciudadanía isleña la posibilidad de cerrar la Residencia y convertir el solar, o el edificio, en un lucrativo "negocio" ¿para la Cruz Roja? Ocurrió que se había producido un relevo en la Alcaldía de San Fernando y José Loaiza se plantó anunciando que no permitiría alteraciones de los planes urbanísticos ni ningún tipo de aventura especulativa en ese solar ni con ese edificio.

Otros cambios gubernamentales han logrado el cese del último gerente, más una verdadera batalla de los trabajadores, primeros interesados en mantener abierta la Residencia, adaptándose a los tiempos críticos con sacrificios añadidos. Que contaron en todo momento con el respaldo de San Fernando. 

Con estos antecedentes, la verdad, que el nuevo director-gerente llegue diciendo que quiere abrir la Residencia a la ciudad y comarca, que pretende participar en la vida local, que desea reducir el déficit anual y mantener un nivel de ocupación que impida despidos de trabajadores es una de las mejores noticias de la semana. La Residencia de la Cruz Roja (que todavía no lleva el nombre de Dr. Martín Almeida, qué injusticia), de la mano de Antonio Montero, que así se llama el nuevo gerente, pretende volver a la Isla Amable, la ciudad del Centro de Parkinson (enhorabuena por la distinción de la Junta de Andalucía, tan merecida), el C.R.M.F., Alzheimer, U.P.A.C.E., El Pan Nuestro, Caritas, Síndrome de Down... Porque otra sociedad es posible, una sociedad solidaria, generosa y amable.

Ignoro si a Antonio Montero le han dado instrucciones concretas, líneas de actuación secretas, directrices indiscutidas... Si de lo que se trata es de saber lo que ha ocurrido hasta ahora, desde los tiempos del director "atrincherado" hasta la amenaza de cierre, puede informarse hablando con los trabajadores y los familiares de los ancianos que han soportado más o menos estoicamente las anteriores "direcciones". Puede que se lleve más de una sorpresa. Lo cierto es que ha llegado de un modo completamente diferente y eso es de muy agradecer. 

Le deseamos éxito en su difícil labor. Muy sinceramente.

Diario de Cádiz
Calle Real
2012 02 19_

lunes, 13 de febrero de 2012

VIOLÍN AZUL

No es esta obra inmortal del veneciano, no es la capital imperial ni su maravillosa tradición musical, es que del cielo no bajan solo las mortajas sino la lumbre del genio, esta luz que resplandece y traspasa las fronteras, los horizontes y los siglos...

Se llama Pavel Sporcl y toca un violín azul. Pero no, no es su violín azul, no es Vivaldi ni Saint-Säens, es el genio encarnado, es la sorpresa absoluta de este músico impresionante. Prestadle atención, no es necesario que me lo agradezcáis porque yo ya se lo agradeceré mientras viva a quien me lo mostró, me dijo de su existencia, me enseñó su arte inconmensurable.
 
  


  
                                                                               Pavel Sporcl_

viernes, 10 de febrero de 2012

ENRIQUE IGLESIAS, MEDALLA DE ORO DE CÁDIZ

Ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz, su alcaldesa, Teófila Martínez, impuso a Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano, la Medalla de Oro de la Ciudad de Cádiz por los muchos y generosos apoyos ofrecidos por el uruguayo nacido en España a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, la Constitución de Cádiz. Muchas personalidades se dieron cita en la noche de ayer. Al acto, solemne como suelen ser en el Ayuntamiento gaditano, asistió el presidente Sanguinetti, que lo fue de la República uruguaya, y el actual Secretario de Estado para Iberoamérica del gobierno de Mariano Rajoy. 

Sé muy bien de los méritos del Dr. Iglesias y su amor a Cádiz, y quise acudir al evento. Al pasar por donde estaba con mi buen amigo y compañero Enrique García-Agulló, la Alcaldesa nos saludó y pudimos a su vez felicitar al homenajeado y al presidente Sanguinetti. Kiki, el gran fotógrafo gaditano, nos hizo estas "instantáneas" y se lo agradezco de corazón, como tantas cosas en nuestra vieja amistad, al gran fotógrafo de Cádiz.

Ahora que lo pienso, Kiki quizá sea uno de los primeros "iberoamericanos" de este tiempo pues ya publicó hace unos años un magnífico libro ilustrado sobre La Habana con nuestro inolvidable amigo Antonio Rivera. Pero esa es otra historia...
 

2 DE JULIO DE 1992... 20 AÑOS SIN CAMARÓN


20 años sin Camarón... 

PRONTO, UN SIGLO...



jueves, 2 de febrero de 2012

MOMENTOS DE CLAUDIA

                                                                                                                                                                                                                                                                         Mi Claudia...     

miércoles, 1 de febrero de 2012

DOS TESOROS DEL MUSEO DE CÁDIZ

Ofrezco al lector la oportunidad de conocer, si no lo conocen, el secreto de los sarcófagos antropoides fenicios que se exhiben y custodian en el Museo Arqueológico y de Bellas Artes de Cádiz. Muestro estas imágenes de ayer siempre deslumbrado por el conocimiento de esta historia y el milagro de su permanencia a través de tres milenios de tiempo sobre la ciudad.

Primero se encontró el sarcófago de él y Cádiz siempre dijo que si estaba el del fenicio debería aparecer el de la fenicia. Y apareció. Es la historia que invito a investigar y conocer. Son dos tesoros en el mapa de los tesoros de este museo extraodinario en el que ahora se exponen los grabados de guerra de Francisco de Goya, verdaderas instantáneas de la crueldad de la guerra, de la ferocidad del hombre -y la mujer-, de la barbarie humana. Imágenes que valen más que mil palabras, no cabe la menor duda.
 
                                                                       📷 EMS

TERRACOTAS Y CRISTALES FENICIOS DEL MUSEO DE CÁDIZ


📷EMS