domingo, 30 de septiembre de 2018

Calle Real / UN PAÍS LIBRE

 

_____ Un país libre

“… estoy analizando lo dicho por la ministra Carmen Calvo acerca de que el gobierno central es partidario de limitar la libertad de expresión a los medios de comunicación. En cuanto confirme que sigo viviendo en un país libre volveré a contactar contigo. Un abrazo.”

Me escribe Gonzalo, editor de una televisión local, la televisión local de San Fernando. Gonzalo es crítico a su manera, lo ha sido siempre. Desde el minuto uno. Digo que viene ejerciendo la crítica al modo en que se ha ejercido siempre en la Isla, bien con la palabra o con la pluma. La crítica de lo mal hecho, de lo que no se hace, de lo que se hizo deficientemente. Es como cuando yo suelo recordar lo mal que está hecha la sala grande del Centro de Congresos, un auténtico martirio para un españolito que tenga cierta altura. El responsable gallea siempre que puede y se pirra por una foto o una postura junto a Patricia Cavada. Yo, desde luego, me hubiera metido en un boquete tras arreglar el desaguisado. Pellizco de monja más o menos. Como lo del soterramiento de los cables aéreos que tanto perjudican a esa televisión local que da servicio a miles de vecinos. Y que pasan los meses ante la desesperación de esta empresa, que ve que no se atiende su justa demanda.

Pero lo de Carmen Calvo significa un salto cualitativo, que diría un marxista de primero de facultad, de Políticas, naturalmente. Un salto cualitativo del cabreo que le entra a determinados políticos cuando la “prensa” le pone la lupa. Y la verdad es que no le van muy bien las cosas al gobierno del que forma parte la señora de Cabra, el gabinete de Pedro Sánchez, surgido de una moción de censura que pudo hacerse porque don Mariano Rajoy no disolvió las cámaras y convocó elecciones anticipadas. Es que han dimitido, se han visto a dimitir dos ministros, otros dos están en la cuerda floja y al propio presidente le estudian la Tesis Doctoral y no gusta el color de la orina del enfermo.

De ahí lo que me escribe Gonzalo, desde la precariedad de una televisión local sujeta a una concesión graciable, digo yo, y sin una buena coraza para aguantar un empujón. De donde suelen llegar los empujones, de algún rincón secreto del Poder.

Se siente avisado por doña Carmen. Hasta el punto de que anda mirando y mirando a ver si el país libre en el que vivíamos sigue siendo el mismo o algo está a punto de cambiar inevitablemente. Y me lo ha dicho, con cierta preocupación. Había oído a la ministra y conozco de algunas demasías y excesos de los medios, por contagio quizá de las demasías y excesos que comenten a menudo los portavoces políticos que utilizar a dichos medios como bombas de destrucción masiva. Mas no quiero pensar que en nuestro pueblo haya ni sucedáneo. El polígono de tiro lo cerraron hace tiempo.

Diario de Cádiz
Calle Real 
2018 09 30_


martes, 25 de septiembre de 2018

El Pinsapar / DE LO QUE SE TRATA



_________ De lo que se trata

Esta encuesta última debe estar mejor cocinada, aunque nunca se sabe. Hace tiempo que me declaré agnóstico en materia de encuestas. Saber que una muestra telefónica “clave” los resultados de millones votando en las urnas me parece demasiado.¿Aciertan? Pues algunas sí, otras no, es evidente. Para un caso y lo contrario hay explicaciones. Los demóscopos acertaron, o erraron. Y toda la teoría del momento concreto, la foto-fija del electorado. Pero ayer nos han dado unos datos que están llenos de lógica y buen sentido. O sea, la suma de la representación de PSOE y Podemos dará la mayoría absoluta para gobernar España. A Pedro Sánchez. Sí, sí, ha leído bien: mayoría y nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Que es el político mejor valorado para Metroscopia, o sea, ¿los encuestados? Es un universo conocido completamente desconocido. Que no se corresponde con las ciudades donde se ha hecho el trabajo de preguntar. Así que repito: Pedro Sánchez el político mejor valorado y un porcentaje muy importante de los votos consultados. Ni convergencia ni pacto preelectoral. Él sólo va a sacar al socialismo democrático de las catacumbas de los 84 escaños, va a invertir la caída, ni Tesis Doctoral ni vainas. ¿Los demás?

Desde luego antes-de no pienso que vayan a una convergencia para freno del separatismo controlado por el PSOE. Vox más Partido Popular más Ciudadanos es una melée imposible, el país no lo propicia. Unir lo desunido antes de saber con cuánto cuenta cada uno no parece que sea lo que vaya a suceder. En la derecha. El invento de la CEDA no va a repetirse a priori. Porque cada uno quiere saber su fuerza real, que nos sea verdad lo que dice un amigo de algo blandiblú: tiene menos fuerza que la Falange en Bilbao. Entonces se trata de preparar los caminos. Es la Política, idiota. Se trata de trasplantar lo que hizo fortuna en otros horizontes. Es como nuestra diferencia esencial con Portugal, para otro amigo: En el país vecino no matan a los toros como aquí, ni los descabellan. Es una grande diferencia, usted. Pero hablamos de Demoscopia, de la última encuesta. Que conocemos. Las que desconocemos pueden ser unas cuantas. Pero claro, cada español lector de un periódico que se ha metido a mirar con detalle los gráficos, la pedagogía aplicada, y los resultados, los compara con su propia encuesta. Que en absoluto es una quimera, ya verás tú como no me equivoco, he hablado con mucha gente, más de veinte, y sé de lo que va esto. Así vamos. Y mientras un presidente más atornillado en la Moncloa, cogiéndole gusto al cargo, ¿la carga?

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2018 09 25_

martes, 18 de septiembre de 2018

El Pinsapar / CIEN MIL RICOS


_______ Cien mil ricos

Ayer lo he sabido con la certeza que te da una afirmación de una ministra: en España hay cien mil ricos. Porque es rico el que gana 140.000 euros al año, como mínimo. Me he quedado un poco deprimido, un rico de 140.000 euros que, además, tiene un IRPF cercano al 38%, es una especie de rico tieso. Pero claro, la ministra de Haciendo no dijo cuántos de los cien mil ingresan de ahí para arriba. Digo de ahí hasta Amancio Ortega, Florentino, Pedro Almodóvar, Messi, etc. En otras palabras, ¿cuántos ricos-ricos hay en los cien mil a los que les van a subir el IRPF para que Pedro Sánchez siga en la presidencia de la Moncloa? Es que, verán, todo indica que es una imposición desde el Parlamento, donde gobierna Podemos, de Pablo Iglesias. O sube el impuesto a los cien mil ricos o convocas elecciones, Pedro. Todo llega, por lo que parece, en esta cuerda. Así la pensión de Billy el Niño, la exhumación del Caudillo del Valle de los Caídos… Fue el método de Ciudadanos en Andalucía y Madrid, y Murcia, donde no gobernaba pero era decisivo. No se negocia, se impone. O la negociación era realmente la imposición. Y el presidente, o la presidenta en el caso andaluz, aceptaba el son lentejas si quieres las comes. Amarga deglución hubiera dicho César Vallejo, mi poeta preferido. Y no lo digo por lo del dictador ni por el impuesto a los ricos (aquí un poco a contrapelo, creo yo), lo digo por lo que Susana se vio obligada a hacer con los expresidentes Chaves y Griñán.

¿Son muchos cien mil ricos? Con todos los matices, digo. De los ricos-tiesos a los ricos-ricos. ¿Son muchos? ¿Cómo llegaron a ese estado? ¿Emprendieron? ¿Heredaron? ¿La Lotería? ¿Compraron barato y vendieron caro? Se suele decir que la estabilidad de España estuvo en la clase media, esa fraja central que, en términos de renta anual, estaría entre los 25.000 y los 50.000 euros de hoy. La ministra no ha dicho los millones de españoles que están por debajo de los 12.000 euros. Ni las causas por las que se da la cifra. Entonces todo se vuelve confuso porque no acaban de dar la foto-fija completa. Por tramos de renta. Y lo que contribuye cada tramo a la Hacienda. Realmente no sabemos las cuentas, todo se ha vuelto tan complejo, tan técnico, tan cabalístico…

Es como los cien mil ricos que no son tantos, finalmente. Pero son los que Podemos ha señalado con el dedo y ha dicho el ¡a por ellos Para recaudar más para gastar más. Dicen.

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2018 09 18_


domingo, 16 de septiembre de 2018

Calle Real / EN SEIS MESES




___________ En seis meses

En seis meses pasa el tranvía por la calle Real. Me lo afirman. Pregunto: ¿Lo ha dicho López Gil? No, no lo ha dicho. Ya mintió otras veces con las fechas, ha aprendido. Pero alguien lo ha dicho, alguien con alguna autoridad o conocimiento. 

Da igual el nombre. En seis meses pasará el trenvía por la calle Real y la casa sin barrer. Digo los cables sin soterrar, el plan de viabilidad sin concretar. ¿También aquí nos cogerá el toro? Esta semana hemos visto sacar pecho al portavoz de los restos del andalucismo en el Ayuntamiento, hablando en nombre del pueblo, que le encanta a todos los nacionalismos, ser los portavoces “del pueblo”, y apropiándose de los astilleros, “nuestros astilleros” ha dicho. “Nuestro tranvía por la calle Real” está a punto de llegar al puente de Zuazo y queda más que un peluseo por delante, no sólo los cables que no se soterran, los planes contingentes que hay que poner en marcha una vez se establezcan.

Hemos sabido, sin embargo, que lo que en cuatro años José Loaiza y el PP no hicieron, lo va a hacer Patricia Cavada y su gobierno municipal: restituir el “Gloriosamente por la Patria” que un gobierno andalucista quitó de la estatua erigida a quienes cayeron gloriosamente por España, o sea, por la Patria, en África, reduciéndolos a “los muertos de San Fernando”. Con los nacionalismos se está siempre igual, ponen los lazos amarillos o quitan las palabras de los monumentos porque Patria no hay más que una, de la que es padre Blas Infante, que es la patria de los nacionalistas, no de los Españoles, porque España, ya lo dijo alguien, era una realidad “discutida y discutible”, ¿recuerdan al inspirado?

¿Entretenido? Absolutamente no. La ciudad contiene la respiración hasta que llegue la orden de cortar chapa y empiece el chisporroteo en el astillero de Navantia. Mientras tanto, mejor rezar para que todo salga bien, el que rezar suela. Sobreponerse a las bombas de precisión y pensar que no aparecerán nuevas exigencias de lo saudíes. El eje Cavada-Susana Díaz ha sido un vector importante hacia la ministra de Defensa y la Moncloa. Unidad de acción total. Eran las cosas de comer y seis mil familias son muchas familias, y además esas sí que son nuestro pueblo. Todo se recalienta demasiado, la ciudad, Andalucía y España a veces dan la sensación de los 600 de hace 50 años, parados en los márgenes de las carreteras, con el capó abierto, para que se enfriara. Somos así, recalentamos el vehículo por el que circulamos por la historia. Con demasiado peso y poca agua. Y así ocurre lo que ocurre. Con el tranvía, el astillero, los mutilados monumentos…

Diario de Cádiz
Calle Real
2018 09 16_



martes, 11 de septiembre de 2018

El Pinsapar / DOS MANDATOS

 

_________ Dos mandatos

Pedro Sánchez ha manifestado su deseo más íntimo, gobernar hasta 2030, o sea, 12 años. Más. Mucho más modesto que Hitler, que quería un Reich de Mil Años. Y con distinto propósito, no hace falta decirlo. Recordemos a Fidel Castro y a su hermano. A Kin Il Sun. A Mao. A los bolivarianos, que han roto el precinto de Bolívar de los dos mandatos máximo. En México se creó el PRI para lo mismo, para la transmisión controlada. Del PRI al PRI, el candidato lo pongo yo. Es lo que tiene el Poder, el que llega no lo quiere dejar, ¿soltar? El general Franco, al que ahora quieren hacerle justicia póstuma, lo entregó en el mismo momento en que le llegó la muerte. Lo del franquismo sin Franco se sabía que era una soberana tontería. Como algunos reyes, quiero decir que entregan la herencia cuando expiran, de ahí el grito el rey ha muerto, viva el rey. Que ocurrirá, presumiblemente, en el Reino Unido de la Gran Bretaña, el reinado más longevo de la historia este de la Reina Isabel II. ¿Entonces? Pues que Pedro Sánchez igual. Primero son doce años y luego lo que sea que sea. Esto del Poder es así, de la persona a la estructura, de la estructura a la persona. Digo que Pedro Sánchez logró hacerse con el mando de su partido y de ahí todo lo que ha venido. El poder es una escalada. ¿Las urnas? Bien, las urnas. Para algunos es un episodio molesto, por eso hacen lo que haga falta, desde el plebiscito controlado al pucherazo. 

En la España del siglo XIX Romero Robledo fue un campeón del chalaneo, hizo historia. Por eso cada día se comprenden mejor las cautelas de la democracia norteamericana, los prejuicios frente al poder presidencial, la Quinta Enmienda. En esto la historia política es un ensayo de acierto y error. Y la democracia liberal, a la que la izquierda descalificó siempre como democracia “burguesa” frente a democracia “popular”, cuando fracasa, por la corrupción o por la inepcia (término de reciente aparición en la ciencia política francesa) es inmediatamente ocupada por una dictadura con otro nombre. Más que nada por todo esto se debería poner en pie el pueblo y exigir la reforma constitucional en cuanto a los mandatos. Dos, ni uno más. Dos mandatos. O sea, decirle ya a Pedro Sánchez que deseche los 12 años que pide para reformar profundamente España, no vaya a ser que lo logre y que sea el que deje a nuestra vieja Nación de tal modo que no la conozca ni la madre que la parió. Miedo me dan los visionarios osados. Mucho miedo.

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2018 09 02_

domingo, 9 de septiembre de 2018

Calle Real / EL PITO DE LA OLLA

 











____ El pito de la olla

Resumiendo: La Ministra de Defensa del Reino de España, doña Margarita Robles, no midió el alcance de una decisión estupenda: cancelar un pedido de bombas para el Reino Saudí. El número no se conoce con seguridad, se habla de 500 y 2000 bombas. Que se lanzarían sobre el Yemen, presumiblemente. Es lo mismo, cancelar un pedido en firme de bombas, unilateralmente, es dar un argumento consistente a suspender el contrato ya firmado para la construcción de cinco corbetas en los astilleros de Ferrol y San Fernando. O cuando menos establecer una demora exasperante. Seguro que doña Margarita Robles no contó con el escandalazo que se ha organizado en el Ferrol y San Fernando, que el viernes puso a arder los primeros neumáticos en la circunvalación, con corte de carretera. Y el inicio de un nuevo malestar en los cerca de 6000 trabajadores que, con las corbetas, tenían asegurado varios años de trabajo en el astillero y en las empresas auxiliares.

Tampoco contaba la señora Ministra de Defensa con el revuelo mediático que ha logrado. Porque no ha barajado algo que el alcalde de Cádiz definió con cierta consistencia: los grandes deseos de paz mundial y el pito de la olla (exprés) se llevan mal. La bahía lo que hace y sabe hacer muy bien son buques, de guerra, petroleros, gaseros, de contenedores, hidrógrafos. De todo tipo. Desde hace dos siglos. ¿Hubiera sido bueno cambiar la estructura productiva por otra estupenda? No se hizo. Como Ferrol y Cartagena, San Fernando forma parte del tridente del poder naval que un tiempo tuvo el Reino de España. Pero la decisión sobre las bombas iba de manual, otros países más “democráticos” que nosotros las hubieran vendido sin parpadear. Y puede que otros países más democráticos que nosotros (léase de más antigüedad en democracia) le hagan al Reino Saudí las corbetas que ahora están colgando de la brocha con la que la señora ministra del gobierno de Pedro Sánchez escribió los trazos gordos de la palabra estupenda, que resume una política de apaciguamiento con LaciTorra y todo lo demás. Que han traído esta derivada de la inquietud, el primer corte de carretera y el miedo en el cuerpo de miles de familias de una comarca -la bahía de Cádiz- que está en un ay permanente.

¿Añadimos alarma a la que ya impera? No quisiéramos por nada del mundo. Pero nos gustaría que la señora Ministra de Defensa se vaya a Ryad mañana mejor que pasado y solucione el problema que ella, con la anuencia y beneplácito del presidente del Gobierno estupendo, ha creado en nuestra ciudad. Y en el Ferrol. Y en la bahía de Cádiz.

Mire todos los telediarios de estos días, y los periódicos y las emisoras de radio. Y lea los informes de sus servicios de Inteligencia y de la Policía. Y actúe en consecuencia. El gobierno sabrá.

Diario de Cádiz
Calle Real
2018 09 09_

martes, 4 de septiembre de 2018

El Pinsapar / SE ABRE LA SESIÓN


_________ Se abre la sesión

Esta mañana comienza, ha comenzado, comenzará la nueva jornada del juicio de los EREs. Queda menos para que se cierren las sesiones y, por lo tanto, la sentencia se acerca. Me dicen que va a ser demoledora. No me creo nada. El mecanismo puede ser doble: o todo se hincha para que no sea tanto o se adelgaza para que no sea tanto. En definitiva, no será tanto. Es la esperanza de Susana Díaz. La corrupción en el entorno del PP se ha saldado con mucho bochorno y cárceles, y el motivo principal para el todos contra el PP que ha llevado a Pedro Sánchez a la Moncloa. ¿Lo de los EREs? Por lo pronto, esperar. Quedan los peritos y entender de miles de folios. Los detalles que vamos conociendo avergüenzan al más pintado pero la gente lleva una inercia. Es otro moscardón molesto. En definitiva viene a ser todo esto de la corrupción un asunto "de ellos", o sea, de los otros, "porque todos son iguales". Conviene oír a la gente para cerciorarse del espanto. El espanto de los lazos amarillos, el espanto de todas las corrupciones, el espanto de las pateras. La política se ha travestido de espanto y nos ha dejado solos con un voto en la mano y el horizonte de una urna en la que debemos hacer justicia. Mas digo "sólo con un voto" pero me percato enseguida de que es muchísimo. El voto y nuestra capacidad de convencer a otros de lo que vale ese voto, lo necesario que es llenar las urnas de votos que representen la justicia del pueblo. Oh, qué fácil es ponerse estupendo, ¿verdad? Traer al pueblo al discurso es el recurso primigenio pero en el nombre del pueblo se han cometido los crímenes más espantosos. El pueblo que no es uno a uno resulta siempre inquietante. Y uno a uno están siendo juzgados todos los investigados por la posible comisión de gravísimos delitos.

Las condenas que procedan serán personales, no será condenado el gobierno de Andalucía ni el Título VIII de las Constitución vigente. Mucho más cuando los gobiernos de los EREs ya no gobiernan Andalucía. El efecto, las consecuencias, será el ejercicio de reflexión o de irritación que los ciudadanos pongan en el voto. Con mucho cuidado porque todo estaba sucediendo en un tiempo en donde el Parlamento de Andalucía no supo ver lo que estaba ocurriendo en la sierra de Sevilla o en la zona pirítica de Huelva. y el Parlamento está pensado y pagado para controlar a los gobiernos que puedan perpetrar EREs. O sea, actores y espectadores, deberían de hacer una profunda autocrítica.

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2018 09 04_

domingo, 2 de septiembre de 2018

Calle Real / ESTAMPAS DE VERANO


_____ Estampas de verano

Vivimos deprisa, el tiempo se consume sin darnos cuenta. Sobre todo el tiempo de la alegría y la felicidad. La Isla de julio y agosto ha sido ese tiempo. Porque julio fue un mes templado y poco ventoso, para su costumbre. Agosto apretó un poco el dogal, mas soportablemente. Trajo una vez más el dilema si verano o invierno. A mí, el frío. A mí, el calor. Etcétera. Pero hagamos memoria y comparemos, que todas las comparaciones no son odiosas. Digo que la Venta de Vargas ha estado genial este verano. Su apuesta por el flamenco, la ciudad y el futuro se ha demostrado en este local de la magia de la ciudad. Y los espacios públicos. 42 días de flamenco y otras músicas. Dos meses de flamenco de guardia. Y otras músicas, insistamos. Pero me quedo con dos estampas, o tres. La Susi en la Venta, Tomate y su hijo en la calle Real, Sophia Quarenghi y Joaquín el Zambo en el patio del castillo de San Romualdo. Y, sobre todo, la que formó Carolina Castilla en las arenas de la vieja playa de La Casería, donde el Bartolo, el otro polo lleno de magnetismo de San Fernando, el lugar que hay que visitar, y disfrutar. Un poco como lo de Lola Flores en el diario de NY - No sabe bailar ni cantar pero no te la pierdas-. Digo que Sophia Quarenghi puso un violín lleno de alma a nuestra música "soul", el flamenco-verité que vimos el jueves en el patio de nuestro viejo ribat. Con la maravillosa voz de Joaquín el Zambo. En especial una granaína de ecos seculares -Manuel Torre, don Antonio Chacón- en donde el violín introducía la suave melancolía de la música en la voz del jerezano, llena de compás flamenco, de ecos lastimeros y de melismas maravillosos.

Y Carolina Castilla. Carolina y su hermano Jesús son dos flamencos de La Isla que no paran de crecer, en el arte, en la interpretación y en la seguridad en sí mismos. Carolina, que oímos por fandangos de Antonio Alías de la Torre, otro grande de La Isla, en el "Mesón del Duque", para entendernos, con una seguridad y una belleza inusitadas, en las arenas de la playa de La Casería levantó a la gente de sus asientos por sevillanas, llenó de compás el aire por tangos y puso a bailar a todos por bulerías. Más arte no se puede.


No estábamos acostumbrados a esta tómbola de la fiesta y la alegría en el verano de la ciudad. Era posible hacerlo, lo han hecho posible. La iniciativa privada, la iniciativa pública. Con sus nombres propios, por supuesto. Y con una voluntad de tener una presencia en la agenda del verano de la provincia.

Ya decía, un verano lleno de estampas inolvidables.

Diario de Cádiz
Calle Real
2018 09 02_