sábado, 26 de abril de 2025

Calle Real / EL TEMPLO PERDIDO


________ El templo perdido

Patricia Cavada ha emprendido un viaje subida en la quimera. Asociada con la Universidad de Cádiz, en concreto con la colaboración estrecha de sus Departamentos de Clásicas, que son un verdadero ejemplo de competencia y brillantez. No sé a otros, a mí me parece maravilloso. Porque las noticias son inequívocas, por aquí estuvo el templo erigido al dios Melkart, que fue visitado por Julio César, entre otros. Y que desapareció por completo dejando un campo abonado de hipótesis. Así que la aventura va a consistir en uno) encontrar el lugar y dos) los vestigios. Mediante pruebas físicas, quiero pensar. O sea, restos. Vivimos, como es sabido, sobre el mito de una bahía, en una geografía que ha cambiado mucho en los miles de años de asentamientos humanos. Y en donde estuvieron pasando cosas, cosas muy importantes que a todos nos gustaría conocer en todo o en parte. Lo del famoso templo sería definitivo.

Cuando subía al Cerro y miraba el “muelle” de Gallineras, allí al pie, siempre he imaginado un trasiego de embarcaciones fenicias, luego romanas. No sé cómo decirlo, veía un hervidero, gentes, transportes y grandes barcazas que cargaban el vino, el aceite, las salazones. Porque un poco hacia el occidente estaba la salida a un mar lleno de vida. Los dioses siempre andan por donde enredan los hombres. Así un templo cercano era un buen lugar a donde acudir en súplica de los vientos y de las navegaciones felices. Pero han pasado los siglos y sedimentos y sedimentos han sepultado los restos de esos días. En mi primera juventud supe de los arqueólogos aficionados que subían a ese otero en donde plantaron mucho tiempo después de esos días imaginados una ermita a los santos mártires Servando y Germán, asesinados por Roma. Hubo algunos hallazgos y la esperanza de encontrar más, como el famoso templo de Hércules, el templo del dios Melkart al que acudió César, pero todo se fue parando.

En verdad, el entusiasmo de la alcaldesa actual no se ha conocido en la historia, expresado en esa voluntad de por tierra, mar y aire. No es ninguna tontería la expresión. Porque ese tempo pudo haber sido cubierto por el mar, y por la tierra. El aire sería un buen observatorio para emplear las herramientas de la tecnología de nuestros días. Marcar esa prioridad, encontrar el templo, o sus mínimos restos, salvo que la cubierta fuera el fondo del mar cercano y su estado fuera notable, es un objetivo irrenunciable. No todos son impuestos, no todos son escándalos y miserias. Aliarse con los departamentos de ciencias clásicas de la Universidad de Cádiz, en donde están los más brillantes investigadores de la UCA, es una posición a defender, aplaudir y ensalzar.

Ahora sólo resta el poquito de suerte con el que se empieza todo.

Diario de Cádiz
Calle Real
2025 04 27_



martes, 22 de abril de 2025

El Pinsapar / EL FRANQUISMO NO HA MUERTO


________ El franquismo no ha muerto

No lo digo yo, lo dice un tal Jordi Turull, un tipo desvalido y triste, anodino, gris, insignificante si no estuviera subido al carrusel independentista. La razón esgrimida es que los magistrados del Tribunal Supremo Pablo Llarena y Manuel Marchena se oponen a la aplicación de la Ley de Amnistía y eso es una “evidencia” de que Franco no ha muerto. Qué desventurado sujeto y la horda en su conjunto. Todo el día rasca que te rasca, diciendo enormidades del tamaño señalado. Y no les pasa nada. Digo que se den un mordisco en la lengua o se atoren de momento. Son una minoría tan pequeña y Pedro Sánchez les da tantos cobazos que andan ahí, así, un poco sin rumbo, diciendo estas tonterías que, de verdad, es de reírse de ellos tras mandarlos a. ¿Marchena y Llerena? Ahí siguen. La cosa es que ahí siguen todos, unos esperando a verlas venir y otros metidos en las trincheras defendiendo la playa. De los pellizquitos de monjas, de los gestos bordes de retirar la bandera de los españoles de los lugares en donde tiene sede el Estado y de esa actitud perdonavidas de la señora Nogueras y el que lleva al lado que parece tonto (no digo que lo sea, ni mucho menos, digo que lo parece). Lo que me parece la señora Nogueras me lo callo, por supuesto. Pues nada, volvemos a Franco, es evidente.

Cuando lo de Arias Navarro y esa retransmisión tenebrosa de la TVE en blanco y negro, Francooo ha muertooo (así con jipidos), pronto habrán transcurrido cincuenta años, ¡medio siglo! Pues nada, ni ellos se lo creen pero algún listo ‘vendeideas' se lo ha debido colar a un buen precio (como lo de la ultraderecha de Vox y esas cosas, que no digo que no), hay gente pa to. En definitiva, es que ni gracia hace, es como el ruido de un autobús de Comes estacionado en la acera, trastorna un poco si abres las ventanas. Si lo de Llerena y Marchena es Franco, imaginad la gente, porque la gente no creo que bendiga una amnistía que amnistía la mangoleta de la gente esta, en centenares de miles de euros para un referéndum ilegal y todo lo que cuelga y ha sido condenado por los tribunales. Finalmente el tema es paciencia y barajar, lo han dicho otros antes que yo, paciencia y barajar. Ya se cansarán si en esta parte de la línea Maginot no estamos dispuestos a cansarnos. Como lo saben bien, pues por eso esas caras y por eso esos gestos (versión Carnaval de Cádiz, por favor).

Turull, tururú pa ti. (Perdón)

Diarios Grupo Joly
El Pinsapar
2025 04 22_


sábado, 19 de abril de 2025