martes, 29 de enero de 2019

Calle Real / CONCEJALiA


___________Concejalia

Lo de Fritur es de Pepe Monforte, gran ingenio, como es sabido. Lo de Concejalia (sin la tilde en i) se lo he oído a Fernando Santiago, que va de sieso de Cádiz pero tiene su aquél. ¿Fitur es fritanga y concejales? Hasta ahora esa es la crítica. Lo cierto es, de cualquier modo, que las televisiones locales y la prensa nos traen esas imágenes de autosatisfechos concejales en paz y compaña. Cada uno ha llevado lo mejor de su pueblo con la esperanza de que una parte de la tarta les llegue. Canapés y fritos con cerveza fría en el Día de cada cual, que invita España. Pero es evidente que hay que ponerse en el escaparate, hay que barrer para adentro si en la casa común no te dan tu sitio. Se trata de competir, finalmente. Loaiza llevó, en sus tiempos de presidente de la Diputación, un atún y un como se llame que lo corta con pericia. No me digan que no fue una buena idea. La alcaldesa de San Fernando ha llevado este año la nostalgia de los veinte años, cuando venían de todos los rincones de España a San Fernando los marineros y soldados a hacer la instrucción de la servicio militar obligatorio. Se trata de eso, de buscar el señuelo que acerque a los pueblos al turismo que sea. Villaluenga del Rosario y los otros pueblos queseros llevaron sus quesos maravillosos; la Sierra tiene belleza, aceite y quesos; Jerez tiene los mejores vinos del mundo, pues de eso se trata. Y así con todo, con todo el mundo que se llega a Madrid a convencer a los operadores y, en general, a los técnicos del Turismo, la gran industria para tiempos de paz, que si se allegan no se arrepentirán.

Pepe Monforte es de un ingenio innegable, llegar a estos hallazgos es no poder callárselos. Como lo de Concejalia de Fernando Santiago. Seguro que esta última denominación hará que, dado que nos dicen que se está preparando el cambio en Andalucía, por lo menos andaluces no sean la legión que son ahora sino muchos menos, el de Turismo con su alcalde o sin su alcalde. Y el técnico, toda vez que Fitur es algo para especialistas, para técnicos.

Hoy es martes, ya deben estar estibados los expositores del Ferial madrileño. ¿Fin y a lo siguiente? Más bien lo contrario, ahora es cuando hay que poner en común lo aprendido, de seguir sacándole punta al lápiz con el que se debe dibujar el futuro. De la Sierra, de las Bahías gaditanas, de las grandes ciudades históricas, del mejor vino del mundo. Del próximo año. ¿Será Concejalia de nuevo?

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2019 01 29_


domingo, 27 de enero de 2019

Calle Real / LA VERDAD POR DELANTE



________ La verdad por delante

Si algún lector tiene la posibilidad de hablar cinco minutos con el nuevo presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, le agradecería que le dijera que durante muchos años he estado esperando la primera piedra del Museo Camarón. Y como esto, más cosas en mi pueblo. Y en círculos concéntricos, cosas en Cádiz, y en los Tres Caminos… Y en la provincia… El sueño se cumplió la otra mañana. Patricia Cavada y Dolores Montoya, la viuda de Camarón, pusieron la primera piedra del Museo que se va a llamar Centro de Interpretación de Camarón de la Isla. Ya deben haber puesto algunas más. Y en ocho meses, o más pero no muchos más, volveré a acudir a la cercanía de la Venta de Vargas a la inauguración. Será un día bonito, un sueño cumplido. Pero no se han agotado los sueños, ni mucho menos. Ahora en el horizonte tengo el nuevo Centro de Párkinson por el que viene luchando su directora, Lola Garzón, con algunas ayudas, desde varios años. Llamo a las puertas de los tres partidos que sostienen el edificio del gobierno de Andalucía. O sea, a los dirigentes del PP, de Ciudadanos y de VOX. También s los de Podemos y el PSOE. Y a los andalucistas de Lolo Picardo, que siempre va a lo mejor para la ciudad. Desde ya habría que preparar el Convenio por el que se dé respuesta a una demanda antigua, mucho más cuando ya contamos con el solar. Y con el proyecto arquitectónico. O sea, lo que falta es la financiación, el dinero. Y el tiempo para construirlo.

Decidle al presidente ahora que está en la arrancada del caballo y sólo tiene buena fe que la Isla necesita esa realidad, ese centro para los enfermos de Párkinson. Es cuestión de mirar en los fondos, de estudiar una financiación razonable en la que todos puedan participar. Digo Ayuntamiento, Diputación… Porque ese centro ya lleva demasiado tiempo parado, demasiado tiempo en expectativa. Y tampoco se trata de eso, tampoco es justo una demora sobre un algo que tanto bien depara a un colectivo de enfermos que bien que lo necesitan. Cuando, insisto, casi todo está dispuesto para la primera piedra.

Resignarse es morirse, qué duda cabe. Por eso no debemos resignarnos, por eso debemos llamar incansablemente a las puertas donde se procuran las primeras piedras de los edificios del futuro de una ciudad, de la justicia de una ciudad. ¿Sería posible que alguien reuniera a toda la representación política de la Isla para escribir el borrador de las necesidades y los sueños? Las necesidades y los sueños que no son de un partido, que son de la ciudad que se resiste a no crecer, a no ser mejor, a no aspirar a lo que es justo. Con la verdad por delante.

Diario de Cádiz
Calle Real
2019 01 27_

martes, 22 de enero de 2019

El Pinsapar / DOS GOBIERNOS



______ Dos gobiernos

Te dicen que no, que si Albert Rivera se ha reunido con “sus” consejeros y el vicepresidente del nuevo gobierno de Andalucía pactados con el PP-A el mismo día de su nombramiento, eso no quiere decir que haya dos gobiernos, hay un sólo gobierno. Nadie se lo cree pero eso te dirán. Se llama tabladillo de la antigua farsa. Y también que algo hay que hacer para bajar un poco la altura del souflé del nuevo presidente de la Junta, tras el besamanos multitudinario de la toma de posesión. Y sus primeros pasos, su visita a don Manuel Clavero, su presencia en el lugar del inmenso drama de Totalán. Y lo de Antequera.

Primer movimiento sísmico en San Telmo aunque todos pongan cara de aquí no ha pasado nada. Falta el primer tantarantán de VOX, que ha entrado en la zona de sombra del Poder. Va a ser una experiencia apasionante, impresionante dirán algunos. Los próximos meses y años serán apasionantes y, sobre todo, históricos. Más que nada si hacen como de lo primero lo que hicieron en el parlamento extremeño: exigir un 155 para Cataluña desde ya. Que no pare el baile, pues. Aunque, si bien mirado, asistimos asombrados a lo que está ocurriendo en Wesminster, donde se rechaza un proyecto fundamental -el Brexit, nada menos- de la premier May abrumadoramente para tumbar poco después con un amplio margen una moción de censura a la propia premier rechazada. ¿Ingleses? Yo diría: ¿Andaluces? Moreno Bonilla está ya en lo importante, que es como el grito de guerra de los campos de fútbol (hemos venido a emborracharnos, el resultado nos da igual). Lo simbólico, pues, que sea el presidente el que anuncie a su gobierno y se haga la foto de rigor con todos. Pues no, que se sepa desde antes que estos son mis poderes, dice Rivera. Y como apuntaba, falta ahora el primer portazo del magistrado juez, lo que tenga que hacer VOX para gritar que si existimos anunciamos algo nuevo. Que también querrá su porción de esta gloria chunga e inexplicable en personas que teóricamente deberían comportarse.

Dos gobiernos, y la sombra del ciprés, que será alargada siempre. Salvo que Moreno Bonilla se siente con Juan Marín y lo “aconvenza”, como se dice en el flamenco, que hay un gobierno en Andalucía, que es el que él preside y tú vicepresides, Juan. No esta puesta en escena de Rivera, que en el gobierno de Andalucía no pinta nada. Se empieza difícil, no hay tregua. Lo de la extrema derecha y las tres derechas, como la triple vacuna, ya no vendía casi nada. Pero esto de los dos gobiernos... 

Ay…

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2019 19 22_

domingo, 20 de enero de 2019

Calle Real / LOS AMIGOS



















________ Los amigos

Ya está hecho, Juanma Moreno Bonilla ha sido elevado a la condición de Excelentísimo Señor Presidente de la Junta de Andalucía. Casi nueve millones de andaluces lo contemplan. La historia continúa. Sobre todo la historia como tiempo, como vida de los hombres. El Ayer empezó a diluirse en el Pasado. Un modo de la existencia, el Pasado, qué duda cabe. Filosófico estás, querido Sancho, diría don Quijote. Pero yo he desayunado, deben ser los años. Desde esta experiencia que son los años quería yo decir algo de los amigos en general, ahora que muchos serán los amigos de Juanma Moreno, del Excelentísimo Señor Presidente etc. Pero ocurre que yo sé de algunos que lo fueron antes, incluso cuando una gestora pendía sobre su cabeza. Esto a veces es jugar a la lotería pero no otras, otras no es. Aunque también es verdad que hay amigos que son amigos que no son. Como también conviene no olvidar que Juanma estará en la cumbre de una Administración de 34.000 millones de euros anuales. Uf, más una pasta. Con el poder de una firma y las Leyes, por supuesto. Pero con una firma. Entonces, ¿debemos ir a la gresca? Hablo en términos de ciudad. Pues francamente no. Todo lo contrario. En términos de ciudad la obligación es hacer amigos. Y comportarse como tales. Un ejemplo. La otra mañana fui a la Primera Piedra de lo que va a ser no un museo sino un Centro de Interpretación de Camarón, un modo nuevo de exponer una obra, una vida. Mientras veía lo que allí sucedía pensaba en la presidente Susana Díaz, que había sido decisiva en el logro de los fondos para esta aspiración de la ciudad natal y vital de Camarón. Sólo por esto debe figurar en el grupo de los amigos. Y, desde luego y por supuesto, es obligado invitarla a la inauguración de edificio que se construye junto a la Venta de Vargas. Más que grandeza es justicia. Y un sentido de la amistad más allá de la medida miope de algunos.

En estos días está entre nosotros uno de los isleños más amigables y buenos que conozco, se trata del prof. dr. Revuelta Soba, una eminencia de la Cirugía Cardiovascular. Pepe Revuelta es para la ciudad el amigo siempre cercano, siempre asequible. Con consulta abierta 24 horas para los paisanos. Para el buen consejo médico, para la ayuda en los tiempos de la desolación de las enfermedades. Pepe Oneto, muchos no lo saben, ha actuado toda la vida de embajador discreto de San Fernando en Madrid. Porque ha sido siempre el amigo infalible. He sido testigo de lo que afirmo.

Ahora no me siento filosófico, como el buen Sancho, sino profético. Busquemos en la ciudad a los amigos de verdad del nuevo presidente de Andalucía. Esta ciudad nuestra necesita de muchos amigos para apuntalar un futuro más que difícil.

Diario de Cádiz
Calle Real
2019 01 20_



martes, 15 de enero de 2019

El Pinsapar / NO ME SUBO


_____ No me subo

Tomo nota, el PSOE paga un autobús para que la gente vaya a las puertas del Parlamento de Andalucía a plantar cara a lo que es un retroceso en la igualdad, según reclaman. Autobuses para que la gente fuera a las urnas a votarles no pusieron pero ahora, ya perdidos, al río. De Sevilla, qué bien pareces, lleno de velas blancas y ramas verdes. Que cantó Federico. Nada, así vienen. Y los que buscan las huellas del pasado en el presente están diciendo que quieren traernos de nuevo el 1934 de nuestras culpas. Por Sevilla. 

El triunvirato andaluz de dos que formará gobierno el viernes es una nueva CEDA a la que hay que combatir con un nuevo frente popular en autobús pagado por el PSOE. Con un par. Perder en las urnas, ganar en las calles. Un derecho constitucional, sin duda, el derecho de manifestación. Pero atención que vengo oyendo que hay que movilizarse también desde el otro lado, porque alguien está trazando con una brocha gruesa una raya en el suelo, aquí unos, allí otros. Entonces, los otros van a pagar autobuses para que nos montemos y vayamos con banderas, con pancartas, con gritos, con consignas. Como ahora pero distinto. Me adelanto a poner aquí las mías, que me llegan por la memoria herida de tantas desgracias de nuestro pasado que se niegan a enterrar para siempre. Se trata del famoso poema de Jaime Gil de Biedma De vita beata: “En un viejo país ineficiente,/algo así como España entre dos guerras/civiles, en un pueblo junto al mar,/poseer una casa y poca hacienda/y memoria ninguna. No leer,/no sufrir, no escribir, no pagar cuentas,/y vivir como un noble arruinado/entre las ruinas de mi inteligencia.” Es una consigna larga, no cabe en una pancarta pero es inevitable en una buena reflexión que urge hacer.

Y memoria ninguna, pide el poeta de Barcelona. Con memoria uno no se sube a un autobús así, sólo con desmemoria puede hacerse. Es que, verás, ¡no fueron a las urnas! Estuvieron todo un día muy cerca de sus casas y se negaron, no quisieron ir a votar al partido que ahora fleta autobuses para iniciar la revuelta, el malestar social que les ha provocado esta pérdida y ese acuerdo de los otros, ¡la extrema derecha!, porque ¿los suyos? le negaron el pan y la sal de la nueva mayoría suficiente, no esta minoría insuficiente, este porcentaje que hiere los ojos si se hace sobre el total del censo completo, de los millones de andaluces… Después de más de treinta años…¡Ay de mi Alhama!”

No me subo, que no.

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2019 01 15_

domingo, 13 de enero de 2019

Calle Real / MALDITA VIDEOTECA


_______ Maldita videoteca

Isla Televisión es una pequeña empresa de la ciudad que ofrece a sus clientes, mediante cable, una oferta televisiva de canales de entretenimiento. Y un informativo diario. El paso del tranvía por la calle Real obstaculiza el normal desarrollo de su negocio por el trazado de sus cables. Al parecer el gobierno de Patricia Cavada no ha estado diligente en ayudarles, sino todo lo contrario. Entonces se han puesto a mirar en la videoteca de la empresa los años del tranvía. El resultado viene siendo demoledor. Tanto que no me extrañaría que fuera, en San Fernando, el equivalente a los 40 años de poder socialista en la Junta de Andalucía y la necesidad de cambio. Por de pronto, quiero pensar, la inclusión de Fernando López Gil en el número 2 de la lista municipal de mayo, con vistas a la presidencia de la Diputación provincial, o una vicepresidencia, se me antoja más que arriesgada. Los vídeos que se están emitiendo en el informativo diario de Isla Televisión del ex viceconsejero de Gobernación son demoledores. Porque nos muestran a un político frívolo y mentiroso, siempre falaz. En el asunto del tranvía, que otros no trata. Maldita videoteca, se quejarán algunos. Bendita videoteca clamarán otros. Porque señala claramente con el dedo y hace bueno el consejo bíblico de la prudencia y de que todo lo que dice la boca puede llegar a ser motivo de gran arrepentimiento. Es una pena, según se mire, porque los meses que restan para la fecha electoral en San Fernando serán, con toda probabilidad, meses de primeras piedras (Ayuntamiento, Mercado Central, Museo Camarón…) y otros logros en los que el gobierno de Patricia Cavada ha venido esforzándose sin duda alguna. Pero está este escollo del tranvía, y todo lo que lo rodea. Más la amenaza que le pende de una nueva Junta de Andalucía presidida por un dirigente del Partido Popular, con muy buena relación con los líderes locales de esta formación política, que conoce la ciudad y ha visto el tranvía fantasma.

No lo he dicho, no creo que sea necesario, que los vídeos de Isla Televisión de todos estos años del tranvía, no tienen sólo la audiencia de la empresa del cable, ni mucho menos, van saltando de ventana en ventana de ordenador, teléfono móvil y tabletas electrónicas. El resultado es multiplicador de sus efectos. Miles de personas han podido ver, no una, muchas veces, desde 2006 a un político ambicioso que nos decía pleno de convencimiento que el tranvía estaba, como quien dice, a punto de pasar. Y otras promesas en forma de proyectos para San Fernando de los que nunca más se supo.

Maldita videoteca, ya decía.

Diario de Cádiz
Calle Real
2019 01 13_


martes, 8 de enero de 2019

El Pinsapar / PACTO Y REPARTO


_____ Pacto y reparto

No le des más vueltas, ni testosterona ni vainas, están cosidos en el mismo hilván: echar a los socialistas. Es la dialéctica: echar a Rajoy, echar a Pedro Sánchez. Echar. Es el verbo siempre. Ganar no es sólo ganar, es echar a alguien. Y además apercibido de que se levantarán las alfombras que luego no levantarán. Viva Italia. En Sevilla ocurrirá lo mismo. Hasta esta comedia de señorita escandalizada que protagoniza Marín. Si yo te digo habla tú que yo no hablo, ¿qué te estoy diciendo? Por eso soy de los que cree que el alea jacta est se ha puesto en marcha. ¿El silencio de Susana? Un poco de todo. Y su por si acaso. La tentación es demasiado poderosa, son casi cuarenta años fuera del portal, a la intemperie. Ha llegado el momento. Cientos, miles de cuadros, gentes sustituirán a los cientos, miles de cuadros, gentes del ámbito socialista. Es la tragedia. Sobre todo si antes no había nada. Quiero decir un trabajo, una función pública, una empresa, algo. Los que no estuvieron listos ahora irán al paro. Si se cumple el vaticinio de cada vez más, que esto está hecho, que hay una danza de la mentira, otra. Porque lo que está en juego es echar cuatro años a la calle a los que estuvieron décadas dentro de San Telmo, para que se me entienda.

Por eso todo este baile de VOX y la negativa de reunirse con Abascal de Rivera, que éste sabrá, se quedará en nada. A no ser que diga Marín en Canal Sur que, por favor, no quiere recibir los votos de Abascal, digo de la parte andaluza de VOX. O mejor, se levanta el vicepresidente in pectore en el Parlamento el día de la votación y con su vocecita característica dirigiéndose al juez Serrano le pide que tenga a bien no votarlos, a los Ciudadanos digo. Un poco lo que se decía ayer que dirá Abascal, que van a votar a Bonilla, como si Bonilla no fuera en el mismo paquete que Marín y los suyos. Que son la mitad de los que ocupen los sitios y sitiales que todavía ocupan los socialistas a los que quieren echar del Gobierno y las Instituciones de Andalucía.

Todo es así, son como la muerte, que nunca descansa. Están ahora aquí, en el gobierno de Andalucía, pero no, están en las próximas municipales, y en las próximas europeas y preparándose para el día que Pedro Sánchez disuelva porque no pueda aguantar más, lo hayan dejado sin aire los que le dijeron que depende de ti, de lo que hagas con los 21 puntos que tú sabes, presidente. Así.

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2019 01 08_



domingo, 6 de enero de 2019

Calle Real / SOMOS MENOS


______ Somos menos

Durante años, al llegar diciembre, he estado interesado en conocer los datos del censo local, por si llegábamos a los 100.000 habitantes. Era una frontera emblemática que, además, nos traería más ingresos del Estado, en proporción. Quiero decir que 99.000 no nos daría lo que esa frontera. Cosas mías. 


Porque hemos subido muchos años pero no hemos llegado. Y este último año hemos decrecido. Casi 500 ciudadanos menos que el año pasado. Entre el crecimiento negativo y la emigración de nuestros jóvenes (sé de esto, créeme) nos vemos que no llegamos a la cifra que nos beneficiaría. No somos los únicos, bien es verdad, pero se ha invertido la tendencia que venía siendo imparable. En beneficio de otras ciudades de nuestro entorno. Si se cierran las fábricas, se van los cuarteles, no se terminan los polígonos ni se hace una enérgica política en el turismo, porque no se terminan los museos, no se exponen los atractivos y todo eso, pues la gente se vuelve volandera y buscadora de su nicho de empleo, de su trozo de futuro. Además de los que no vienen, ¿para qué?

Somos menos y lo que es peor, ¿somos más viejos? Me gustaría conocer los datos de nacimientos y defunciones, más los números de los jóvenes que se van al Reino Unido o a la Gran Puñeta buscando un trabajo, porque aquí no lo hay.

Se necesita valor para ser alcaldesa, ponerse sobre los hombros todo esta carga. Incluido el robo de la Caja Municipal, que todavía sangra. Y mostrar la cara más jovial y optimista, aunque te la partan. Se necesita valor, qué duda cabe. Y unas dosis de ilusión extraordinarias. Porque lo primero que tiene es la información correcta, los calendarios de las cosas, la voluntad y la capacidad de decidir. Dentro de los márgenes, es natural. De la Ley y de los Presupuestos. Ni puede todo, ni mucho menos infinitamente. Y además esta correlación de fuerzas, este carácter que tenemos, esta dificultad para meter el hombro en los temas de todos, esa educación que nos falta para no escupir el chicle o recoger la caquita del perro (el que no lo haga, claro). Y no votar al que no se lo merece, por muchas fotos que le hagan (a nuestra costa) y todas las sonrisas que nos lanza en las redes sociales, que son tan baratas. Es un ejemplo, claro. Es que además está ya VOX aquí, detrás de cada equivocación, cada metedura de pata, cada ineficacia, cada cosa fallida. Se ha erigido en alternativa, son de los que hablan claro y, además, le están haciendo gratis la campaña. Somos menos y llega VOX, si llega, que aseguran que llega pero vaya usted a saber cómo y cuántos. Somos menos, somos incertidumbre. Cada vez más.

Diario de Cádiz
Calle Real
2019 01 06_