domingo, 30 de abril de 2017

Calle Real / EL TRANVÍA NOS PASA POR ENCIMA
















__________ El tranvía nos pasa por encima

Verán ustedes, señores concejales todos, señora alcaldesa: llegados a este punto la ciudad no les va a perdonar que no se pongan de acuerdo sobre un asunto que ya pasa de castaño oscuro: el tranvía por la calle Real. Como quiera que este es un hecho inevitable ya, ha llegado el momento de que todos ustedes se subordinen al bien superior de que el tranvía pase por la calle Real y no por encima de la ciudad. Porque está subiendo una marea de enojo que deberían auscultarla todos ustedes, concejales representantes de San Fernando. Es que no se trata de a ver quien le mete mejor el dedo en el ojo a Patricia Cavada, se trata de que el tranvía debe pasar ya por la calle Real con todas las garantías, cautelas y lo que sea de menester. Bastante mal se ha hecho hasta el momento, que parece increíble, como para que encima debamos asistir a plenos municipales en los que no se llega a un acuerdo de mínimos sobre la calle Real. Acuerdo que es esencial, como todo ya en este tramo final del proyecto. Porque nos va a coger el tren de verdad, vamos a hacer un ridículo espantoso. Y será el remate del disparate el que no se haga lo necesario para que resulte lo conveniente.

Llegados a este punto y dicho lo cual, aplaudiría que Patricia Cavada llamara a capítulo a los portavoces y pusiera sobre la mesa el acuerdo o nadie se levanta de aquí. ¿Ingenuo? Me da lo mismo porque no me da lo mismo es este ‘Todos contra Cavada’ que he leído y oído en varios sitios. ¿Todos contra Cavada? El tranvía ha pasado el otro día muy despacio, como mirándolo todo. La ciudad, pues, deberá adaptarse a ese paso cada media hora, o menos. O más. A ese paso. Es una mole por todo el centro de la Isla hasta que se vaya miniaturizando, que acabará ocurriendo, pero es lo que hay. Y ante este ímpetu, peatones, vehículos, garajes, locales, todo lo que rodea el fenómeno tranvía deberá tener su encaje y las aportaciones de todos para que sea lo menos traumático posible, lo más aceptable y conveniente, ya decía. Esto se hace con criterios técnicos y criterios políticos pero sobre todo con un gran acuerdo de todos porque a todos afecta ese tránsito que, al parecer, nos va a poner en el futuro de una ciudad con futuro.

Da dolor esta incapacidad nuestra para el acuerdo, el pacto, la negociación, el dialogo. Que cada día se hacen más necesario para avanzar, tener éxito y que, en este caso, el tranvía no nos pase por encima…

Diario de Cádiz
Calle Real 
2017 04 30_

martes, 25 de abril de 2017

El Pinsapar / TÚ, MÁS


________ Tú, más

Ayer hemos sabido que el juez Eloy Velasco investiga en la Operación Lezo a Eduardo Zaplana, a Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, una muy importante constructora. Y a sesenta más. Su yerno, consejero delegado de la empresa OHL había sido detenido y puesto en libertad tras el pago de una fianza importante. ¡Qué vértigo! ¿Sí? Pues enseguida te dicen que a los del PP los tratan peor que a los del PSOE, que ahí está el asunto de los EREs y pasan los años y los años y no se condena a nadie, vamos, ni se abre el Juicio, con la cantidad de dinero presuntamente sustraído o mal empleado y los cargos públicos que estaban en la picota cuando llevaba la Instrucción la jueza anterior a la que hay ahora. Bueno -añaden- de los Pujol para qué vamos a hablar, tienen impunidad (en verdad he oído decir ‘inmunidad’, que tenían inmunidad, como si estuvieran vacunados contra la viruela). Seguro que también tú has oído decir de todo. Barbaridades, digo. Desde que todo está perdido, la democracia española se va al carajo, el mundo se cae al suelo y se rompe en mil pedazos, qué desgracia más grande, y nosotros, la gente, pagando impuestos y más impuestos toda la vida y estos canallas robando como si se fuera a acabar el mundo. Ah, el ribete ‘literario’ es el momento en que Esperanza Aguirre va a dimitir de todo y meterse en un convento de clausura (política). Es que era experta en selección de personal directivo altamente cualificado y cuando tú eres eso y eliges una mano derecha y una mano izquierda que acaban en el tardón sin fianza es que no habría que pensar en nada, habría que coger la puerta y hacer penitencia mucho tiempo, no volver.

¿No va a haber nadie que explique que no hay un ‘Tú, más’ si es que realmente no lo hay? ¿Nadie va a informar de que se van a hacer las cuentas de lo robado, presuntamente, y se va a buscar todo hasta debajo de las piedras? ¿Quién explicará qué es lo que se ha hecho mal, qué es lo que ha permitido esta fuga de un sistema político que sucedió a una Dictadura de casi 40 años? La perplejidad es un estado benigno de la opinión pública porque en zonas ya se alzan voces, lo que nos faltaba, los que creen que ha llegado el momento de prender fuego a todo esto. Porque es verdad que todo es susceptible de empeorar. Algo así como, bueno, róbame pero no me mates. ’Tú, más’ es una descripción peligrosísima. Porque extiende a la totalidad este hedor. Insoportable.

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2017 04 25_

martes, 18 de abril de 2017

El Pinsapar / LA TRAMA



_________ La trama

Me entrego. Desde el principio. Y mucho más por lo que espero a la vista de lo que he visto, y veo. Los estrategas de comunicación de Podemos van a dar muchas tardes de gloria a la Comunicación como arma política. 

Y lo último el autobús con la trama. Alguno de los afectados están hablando ya de diana, que han puesto su imagen en una diana. Esto de las dianas me recuerda demasiado a las dianas que pusieron en muchas paredes del País Vasco cuando entonces. Un nombre y una diana era coger una maleta con lo justo y salir de tu pueblo, darte de baja de vasco. Porque la parabellum ya estaba engrasada. Pero bueno, ni el que habla de dianas se cree que su cabeza esté en el objetivo de una pistola. Quiero pensar. Podemos ha fletado el autobús para ir por los pueblos, las ciudades y las televisiones con esas imágenes de la trama que denuncian, que es el último recurso verbal. Funciona el qué malos son, qué buenos somos. Va por barrios.

Pedro Sánchez no ha contratado un autobús con las imágenes de Susana Diaz y Madina, más los barones que se han señalado a favor de la presidente andaluza para la reconquista de España. Y el de Málaga que dijo lo que tantos pensaban -y piensan- con la mala suerte de que había uno de entre ellos que lo vendería por 30 monedas de vaya a saber usted qué, grabándolo. Fuera de contexto -conspiratorio, claro- sus palabras han causado estupor. ¿Calladitos más guapos todos? Se decía en tiempos de don Alfonso: el que se mueva no sale en la foto. ¡Con la de codazos que se dan algunos para salir en una foto! Un trama sin adjetivos, sin complementos, no puede ser delito. Creo yo. Así que como la palabra es connotativa pues van a tener que buscarse la vida no sé cómo. 

Lo de la diana ha sido inmediato. Pero tampoco, no va a colar. Las tramas tienen eso, se teje sobre una urdimbre. A mano o a maquina, sonrío. ¿Qué les pasa, qué nos pasa, qué clase de trama es la de Ortuzar para pedir la cosoberanía del País Vasco como si Euskadi fuera Gibraltar? Se necesita poca vergüenza. Como poco. O estar desesperado, que puede. No lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos, se decía en la Pasión cercana. Todos los disparates suenan a apocalíptico: ¿una trama malvada gobierna y dispone en España? ¿La democracia está sobrevalorada, que decía Underwood? Y mientras, llega Trump y pone en Afganistán la madre de todas las bombas. Se estaba secando la pintura del bus de Podemos…

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2017 04 18_

          
   

domingo, 16 de abril de 2017

Calle Real / HASTA EL AÑO QUE VIENE


_________ Hasta el año que viene

Soy más de Domingo de Resurrección que de Año Nuevo. Hoy debería terminar cada año. No por la emoción intensa de estos días, ni siquiera por la Resurrección del Señor. No. Porque estamos ya en la mitad de la primavera, las tardes son más largas, el sol más dulce y bello, y están volviendo las flores y las hojas verdes. La vida rebulle sin adentrarse en el invierno, que viene con su cohorte de estornudos y toses. Además que así se puede mirar con más alegría lo que hay que hacer. Es como ponerse unos deberes obligatorios. Esos propósitos que llega el verano y no se han cumplido, como adelgazar. O reconciliarnos con nosotros mismos, con los esquivos, los injustos, los enemigos. Porque el Cristo ha resucitado de entre los muertos y los esquivos, los injustos y los enemigos son las facies de la muerte.

Sí, soy más de hoy, de esta Resurrección, imagen y recordación de aquellos días negros de la Humanidad elegidos por Dios para reafirmar el misterio de su naturaleza. Y hacernos pensar. Más de la Resurrección de la Isla que de este mirar para atrás de algunos, nostálgicos de lo inexistente. Qué curioso, la vida, si lo miras de este modo, es un caminar por el desfiladero de lo inexistente. Digo que el pasado ya no existe, ni el futuro tiene existencia. Sólo hay presente, instante, el momento en que escribo estas palabras, hoy, con el Resucitado por las calles y ese aire de despedida de una Pasión vivida en la contemplación de las imágenes de un Jerusalén cañaílla.

Ahora empieza casi todo, Feliz Pascua de Resurrección, que el Año Nuevo nos sea propicio. Y todo lo parado, detenido, recluido, obstinadamente negado; todo lo deseado, aspirado, soñado empiece a cumplirse. Empecemos mañana mismo a darle cuerda a todos esos relojes parados, tomemos impulso para saltar hacia adelante. Decía San Pablo que debíamos querer a la mujer como a nuestro propio cuerpo. En San Pablo tomo inspiración para decir que deberíamos querer a San Fernando como a nuestra propia casa, nuestra patria más nuestra. Y enseñar esta forma de amor en las familias, en los colegios. Como a nuestra propia casa. No creo que sea necesario poner ejemplos de lo que digo.

Se irá apagando el sonido de los tambores, el dulce viento de las flautas, el estallido de las cornetas, la suave meditación de los clarinetes, bombardinos y trombones. Toda la música cesará esta misma tarde. Viene lo nuevo, llega la esperanza. A la que no deberíamos renunciar, ni ceder, sino mirarla de frente. La Isla es nuestra casa, los isleños nuestros hermanos, amigos, hijos, padres, nietos. El pasado conservado y entregado por la providencia.

Feliz Pascua de Resurrección.

Diario de Cádiz
Calle Real
2017 04 16_

martes, 11 de abril de 2017

El Pinsapar / ESE HOMBRE TÍMIDO



____ Ese hombre tímido

Luego de mucho, ese hombre tímido con gafas con el que aprendimos que Narciso en catalán era Narcís, fue nombrado presidente de una Caja de Ahorros, Caixa Catalunya. 

La vueltas que da la vida. Yo me acuerdo de él cuando Felipe González lo nombró Ministro de Defensa. Pero antes había sido Alcalde de Barcelona, y Diputado, y presidente del PSC. Su aspecto de hombre tímido y con gafas hablando español con un fuerte acento catalán dibujaba un retrato de la normalidad deseable. Hasta el punto de que sería nombrado Vicepresidente del Gobierno, con García Vargas en Defensa. Los dos saldrían tarifados cuando se supo que los espías a sus órdenes habían grabado al Rey y a vete tú a saber cuántos altos cargos y otros. Narcís sería tarifado a la presidencia de Caixa Catalunya, en donde hizo una labor tan brillante que hoy no existe, ha desaparecido. Pero fueron años de buena cosecha, grandes sueldos y prebendas. Pese a que el Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB) la había intervenido y padecía grandes pérdidas. Era igual a efectos de sobresueldos. Para él, el directivo Todó y más de 30 otros. Por este asunto el Juez de Instrucción Nº 30 de Barcelona les ha impuesto una fianza de 9,5 millones de euros y los ha enviado a Juicio. Les obliga a pagar una fianza solidaria de 2,5 millones de euros, y otros 7 millones a favor de Catalunya Caixa, en previsión de las indemnizaciones que pudieran repercutirles. Además, atención, el Fiscal le pide 4 años de cárcel.

¿Cómo se queda uno? Esto va de mires donde mires, al parecer. No me extraña que los enemigos de la Democracia la equiparen a Corrupción. Y digan que está sobrevalorada, como el super cínico personaje de House of cards que se encarama hasta la presidencia de los Estados Unidos, sin haber ganado las elecciones nunca. La serie de éxito de la televisión y el juicio a los directivos de Catalunya Caixa que fabricaron su ruina. Que hemos pagado todos. ¿No hay dinero para pensiones, una mejor Sanidad y Educación, obras públicas, dependencia, etc.? Se ha ido a esos bolsillos, a las Cajas dirigidas por políticos del PSOE, PP y otros con sus tarjetas negras y la negra sombra que han proyectado sobre nuestro pobre país aterido. Hoy es el Día del Parkinson, qué paradoja. Muchos enfermos en España que necesitan de la investigación y las inversiones que mitiguen su enfermedad.

Deberían hacer las cuentas, una por una, desde que empezó esta locura. Y publicar las sumas que hemos pagado los españoles. A los hombres tímidos y escurridizos, los otros altivos, todos estos malditos.

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2017 04 11_

domingo, 9 de abril de 2017

Calle Real / CAMPANAS PARA UN BARRIO





________ Campanas para un barrio

Ni diré que quedan dos sólo del antiguo esplendor de la Isla, el que se ve en algunas viejas fotos de la calle Real en días como hoy, Domingo de Ramos, de cuando no salía la Borriquita todavía. No diré que la Casa Lazaga y la Cruz Roja (para entendernos) son las únicas grandes casas de la Isla. Pero son de lo poco que va quedando y por las que pasa ¿la incuria? tradicional. Me decía Loaiza en los días en que tomaba la decisión de dedicar la Casa Lazaga al Museo Camarón y la casona de la Cruz Roja para Archivo Municipal y Biblioteca Lobo que hasta la Secretaria General estaba angustiada con la situación de esos inmuebles, temiendo que se vinieran al piso y desaparecieran por algún minimalismo al uso, que es lo que está ahora de moda en la calle Real. No ha servido para nada, o al menos no que supiéramos. Porque ahora parece que Patricia Cavada retoma el asunto para encontrar alguna otra solución, distinta, claro está, pero acorde con la calidad intrínseca de esos locales representativos del viejo caserío isleño.

Mas la imagen de esta salvación en la que creemos se ha superpuesto a ese desastre sobrevenido en la plaza del Cristo. Con gran alegría asistí a las arregladas campanas de la capilla de la Vera Cruz, rehabilitada, remozada, estupenda. Francisco Ruiz Brenes, nuestro Súper Paco (¿cuándo un reconocimiento de San Fernando al portero de la Selección española de fútbol, uno de los grandes deportistas de élite de la ciudad, digo una medalla, algo?) ha sido el benefactor, como de tantas obras buenas que hace en la iglesia de su barrio natal y en su cofradía de Afligidos. Yo recordaba la plaza del Cristo, con la Unión Montañesa y el caserío circundante. Miraba ese día en qué lo ha convertido la especulación inmobiliaria, la codicia, el negocio entendido al modo depredador, que no mira la belleza conservada, la estampa de los afectos. Como si no hubiera habido espacio para construir torres en la Isla de entonces.

Y con esa depresión en todo lo alto repensaba el estado de las dos grandes casonas de la Isla, la Casa Lazaga, la Cruz Roja. Y en su destino incierto. ¿Soy yo, Pepe Hurtado, Ignacio Bustamante, Fernando Miranda, Alberto Otero, Joaquín Rodríguez Royo, los del Güichi de Carlos, Dani Nieto, Rafael Duarte y así los que llevamos el paso cambiado de amor a la isla? Es que nada pudimos con lo que se hizo, con lo que se deshizo, ni nada podemos con lo que hay ahora, con los que siguen con el lápiz en la oreja para sacarlo como una pistola del oeste y disparar certeramente contra el corazón de la ciudad.

Suenan otras campanas y ya está en la calle el río infantil de la penitencia lasaliana, ha sido un desvarío, perdonadme.

Diario de Cádiz
Calle Real
2017 04 09_

martes, 4 de abril de 2017

El Pinsapar / LORD ZUMBADO


__________ Lord zumbado

Asiduo lector de historias y hacedor de algunas otras veces, tiendo a ver como territorio de novela muchos lances de nuestros días. El último lo de un Lord aparentemente zumbado que invoca las Malvinas para lograr que la Primera Ministra del Reino Unido lance un advertencia al Reino de España por si se le ocurre a Rajoy ir de Galtieri en Gibraltar. 

Es que me parto de la risa si no fuera para mandar al Lord al mismísimo. Pero, por aquí empezaba, he leído muchas novelas y ya no me creo casi nada que salga de la verdad de las mentiras que es la Literatura. Así no puedo dejar de ver Gibraltar como una inmensa mole llena de dinero. Y ya sabemos que por dinero baila el perro y ladra el Lord. Zumbado. Es la primera andanada pirata seria que lanzan a la dignidad de los españoles estos viejos lores con patente de corso. Aquí se juega, está claro. Y se juega duro. Fuerte. Y como es mejor prevenir que curar, y Gibraltar, o sea, una de las mayores fábricas de ganar dinero a distancia y comprarlo casi todo en el mundo, ve que algo puede cambiar con la salida de pata de banco de Cameron y la firmeza de la señora May, que va de Margaret Thatcher los fines de semana, pues plantea estas contramedidas más que falsas para involucrar a bobos que saben que mienten pero cobran por mentir. De la inmensa mole.

¿Estaría zumbado yo si aventurara, con la misma estulticia dolosa que este Lord carajote, que dinero gibraltareño está financiando la ruptura de España por Cataluña y el País Vasco? Así, en modo interrogante. Con tres fuentes distintas -CNI, diputado gubernamental y un general de dos estrellas- que no descartaran la posibilidad. A esto se le podría añadir que en la próxima guerra civil que haya en España Gibraltar ocuparía La Línea, y San Roque, como ocuparon la parte de la tierra española que hoy es el aeropuerto. Por inventar que no quede.

Pues mira, mira. Una cascada de manifestaciones en defensa de Gibraltar, desde el mantra de que no se hará nada sin el concurso de Gibraltar hasta los submarinos nucleares a diez minutos de lanzar sus misiles sobre las ciudades españolas. ¿Es la economía, imbécil? Bueno, si economía es eso que hay en la Gran Lavadora. Porque están los cientos o miles de españoles trabajando en la Colonia, está la Royal Navy con sus fuerzas de intervención inmediata y el paraguas de Trump, y el Parlamente de Westminster para amplificar las bobadas que paga algún bufete gibraltareño que lleva estos asuntos con perfecta discreción. Y un Lord zumbado.

Diario de Cádiz
El Pinsapar
2017 04 04_